Exprocurador Ronald Gamarra dice que “Keiko busca implantar impunidad y restablecer la corrupción con indulto a Alberto
Fujimori”. Publicamos la lista de los ex
militares y exfuncionarios
Fujimoristas sentenciados por diversos delitos.
El verdadero objetivo y rostro del
Fujimorismo y de Keiko
Fujimori, es el de implantar la impunidad y restablecer la corrupción estatal con la liberación de su padre Alberto y de los principales cabecillas de su mafia gubernamental, advirtió a
LA PRIMERA el ex procurador anticorrupción Ronald Gamarra.

El prestigioso jurista comentó así el peligro de un triunfo de la candidata, cuyo pase a la segunda vuelta fue celebrado el 10 de abril con gritos de júbilo por los miembros del criminal Grupo Colina y otros presos por delitos de lesa humanidad y corrupción.
Gamarra ratificó que la excarcelación de
Fujimori y su banda delincuencial es la prioridad A1 del aparato criminal que sostiene la campaña de Keiko, lo que, anotó, ha quedado comprobado con las declaraciones de Carlos Raffo y de la propia postulante presidencial, a favor de este hecho; aunque estos ahora lo nieguen por intereses electorales.
“Es evidente que, aparte de algunas poses de las últimas semanas, para ganar simpatías electorales, la principal reivindicación y bandera del
Fujimorismo es, únicamente, la libertad de Alberto
Fujimori. Ya la ciudadanía está informada, y lo tiene muy claro”, enfatizó.
Tras indicar que en el supuesto negado de una administración
Fujimorista, esta pretenderá la excarcelación del sentenciado mandatario, en principio, por la vía del indulto; pero, de no ser posible, “presionarán a cualquier otra entidad del Estado, como el Tribunal Constitucional o el propio Poder Judicial, para lograr algún tipo de facilidades”.
En ese sentido, Gamarra recordó que tanto Alberto
Fujimori como su cúpula y sus principales colaboradores están acusados y condenados, no por actos políticos, sino por graves crímenes.
“Lo que tiene que quedar claro es que, tanto
Fujimori como otros reos que pasaron por el Poder Judicial, fueron acusados y juzgados en procesos penales públicos y transparentes. Y fueron condenados, no por opiniones o por actos de gobierno, sino por la comisión de graves crímenes contra la humanidad y corrupción”, puntualizó.
Por lo tanto, manifestó que indultar a Alberto
Fujimori y a sus principales secuaces y coacusados de la mafia que dirigió, “sería un premio para lo que han delinquido”.
“No me imagino, pues, algún tipo de perdón para aquel que ha cometido delitos absolutamente graves, como Alberto
Fujimori. Sería una indecencia y una vergüenza”, subrayó.
El ex procurador anticorrupción expresó que una acción de este tipo “sería un ridículo
mundial, al que se expondría al país”, ya que –anotó- “estos juicios al exjefe de Estado y sus principales colaboradores han servido para que la posición de la justicia peruana sea reivindicada, tanto a nivel nacional como internacional”.
“Si salen Alberto
Fujimori y los principales cabecillas de su mafia que gobernó el país por una década, entonces igual derecho podrán alegar los cabecillas de las bandas delincuenciales del crimen organizado, como Los Injertos y otras tantas gavillas que operan en
Lima y el interior del país”, alertó.
LOS FUJIMONTESINISTAS QUE PASARON POR EL BANQUILLO
Sentenciados
Principales cabecillas de la mafia fujimontesinista
1 Expresidente Alberto
Fujimori, 6 años (Delito Contra la Administración Pública-Corrupción); 25 años (Delitos de lesa humanidad).
2 Exasesor Vladimiro Montesinos; 8 años (Delito Contra la Administración Pública-Corrupción); 25 años (Violación de los
derechos humanos).
continua em: